Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020
Imagen
 EJERCICIO NÚMERO 3 DE CLASE, COMPOSICIÓN, de nuevo hemos vuelto a trabajar la composición, ahora si, tratando los cinco tipos de composiciones que hemos estudiado (ascendente, descendente, simétrica, con alusión al fuera de campo y basada en la repetición). Este trabajo se basa en una película conocida como Miss Hokusai, dirigida por Keiichi Hara, salió al público en el 2015, y trata el talento de Tetsuzo, artista del siglo XIX, en Tokyo, mezcla así el mundo rural de la época, con el arte de esta, reconocido en un futuro por grandes artistas como Van Gogh, y por toda Europa. Basándonos en esta, debebemos hacer sus carteles publicitarios, plasmando en ellos las distitnas composiciones aprendidas.  ASCENDENTE:  DESCENDENTE:  FUERA DE CAMPO: REPETICIÓN:  SIMÉTRICA:
Imagen
 EJERCICIO NÚMERO 4 DE CLASE, TEMA COMPOSICIÓN , de nuevo hemos vuelto a hacer un estudio en varias clases sobre una nueva temática, en este caso sobre la composición, hemos aprendido los tipos, artistas que han representado composiciones de diferentes formas, su significado...  Por ello se nos ha pedido realizar un trabajo en el cual tenemos que desmotrar nuestras ideas y formas de representar la composición en todos sus ámbitos, pero concretamente se ha pedido poder plasmarlo basándonos en las leyes de la Gestalt, tras haber tratado dicho tema en clase y haber conocido el estudio que esta teoría conlleva, las leyes son las siguientes: cierre, proximidad, similitud, simplicidad, figura fondo. Todo ello por medio de una fotografías simples con materiales cotidianos que estuviesen a nuestro alcance.  En este caso yo he elegido lo sieguiente para conseguirlo: CIERRE: figuras de ajedrez, el fin es que los elementos no lleguen a tocarse, pero que ópticamente lleguen a formar...
Imagen
 ESTUDIO DE 1 COLOR , dicha tarea consiste en plasmar nuestros conocimientos obtenidos sobre el color, durante la primera parte del curso. Con esta tarea, hemos conseguido llevar el color unos puntos más allá, consiguiendo hacer una copia de una imagen en A4. El objetivo es conseguir la gama monocromática elegida, por medio de la mezcla de primarios, añadiéndolos mayor o menor luminosidad, con el fin de trabajar la mezcla de colores y el estudio de dicha mezcla, obteniendo una agilidad en nuestro cerebro sobre la visión ante los colores. Concretamente he seleccionado una imagen monocrómatica de una revista, de colores rojos, o colores que varían dentro de la gama de rojos, he considerado que esta imagen llama bastante la atención del receptor. A su vez el hecho de ser un tacón me ha llamado la atención más porque la moda es algo que entra dentro de mis gustos, y creo que esta selección de foto, no se complica porque no conlleva muchos detalles, pero aún así tiene su dificultad en l...
Imagen
 1ª EXPOSICIÓN, AÑOS LUZ , esta exposición, es el resultado de un encuentro de la artista, Eugénia Balcells, con la luz, tras querer saber cómo es esta, la relación con la vida, y así porder transmitir su teoría al mundo. Lo expresará por medio del elemento más esencial, que es el átomo, esto lo desarrolla y lo fundamenta en los componentes de la tabla periódica, en lo que enfocará este proyecto, estos componentes contienen su propio esprecto de luz. Una vez ha encontrado esta relación, entre aquello que ella considera más básico en nuestra naturaleza y que esto contiene su duda, su punto de partida que es la luz, fundamentará su expsoición.  ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN, fotografías realizadas del trabajo a mano.